Sin insecticida: el truco casero para deshacerte definitivamente de las moscas molestas

Escrito el 18/10/2025

El aumento de las temperaturas traen consigo la proliferación de moscas. Conocé cuál es la solución casera para eliminarlas por completo.

Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, las moscas vuelven a ser un invitado indeseado en nuestros hogares. Los días se alargan, el sol calienta y las ventanas se abren para dar paso al aire fresco.

Sin embargo, la época trae consigo un “efecto secundario” indeseado: la proliferación de insectos. Estos se multiplican a una velocidad asombrosa y se convierten en una visita constante y molesta en cada rincón de nuestras casas.

Además, representan un problema de higiene, ya que son capaces de transportar bacterias y gérmenes. Por eso, muchos se encuentran en una batalla diaria para mantenerlas fuera de los hogares. Hay quienes recurren a métodos tradicionales, como los insecticidas, mientras que otros prefieren soluciones o trucos más naturales.

El truco casero y económico para eliminar las moscas

Para quienes prefieren soluciones económicas y con productos que suelen tener en casa, existe un truco casero que rápidamente se hizo viral por su efectividad.

La preparación es la siguiente: se requieren dos cucharadas de azúcar, un chorro de detergente y una cantidad considerable de vinagre de manzana. Se colocan el azúcar, el detergente y el vinagre de manzana en un vaso. 

Luego, se rellena el resto del vaso con agua. Se ubica el vaso en las áreas donde las moscas suelen ser más frecuentes. Esta mezcla logra ahuyentarlas.

Para quienes prefieren soluciones económicas y con productos que suelen tener en casa, existe un truco casero muy efectivo.
Para quienes prefieren soluciones económicas y con productos que suelen tener en casa, existe un truco casero muy efectivo.

Prevención: la estrategia para un hogar libre de insectos

Más allá de los trucos y los remedios, la prevención es siempre la mejor estrategia para mantener el hogar libre de moscas. Existen varias pautas que ayudan a evitar su proliferación:

1. Limpieza impecable y desechos: las migas y los restos de comida son un imán para las moscas y otros insectos. Se limpia a fondo las mesas y el suelo después de cada comida. Se presta especial atención a la fruta madura o descompuesta, ya que las moscas la utilizan para poner huevos. Es fundamental envolver bien los restos orgánicos y descartarlos en contenedores alejados de la casa. Asimismo, se lavan los platos inmediatamente después de usarlos y se saca la basura con frecuencia.

2. Generar corrientes de aire: las moscas son excelentes voladoras, pero las corrientes de aire fuertes las desestabilizan y las ahuyentan. Se abren ventanas o puertas en lados opuestos de la casa para crear corrientes. Esto ayuda a refrescar el ambiente y, al mismo tiempo, a mantener a los insectos fuera.

3. Usar luces para guiarlas: las moscas son atraídas por la luz. Se puede usar este conocimiento a nuestro favor: si hay moscas en una habitación, se comprueba que las demás habitaciones estén oscuras y se abren las puertas. Luego, se abre una ventana o la puerta exterior de la casa y se enciende una luz fuerte, incluso la linterna del celular desde afuera, para atraerlas hacia la salida.

4. Instalar mosquiteros: esta es una solución básica y muy efectiva si el problema de moscas es recurrente y no se quiere mantener puertas y ventanas cerradas. Se pueden comprar o incluso fabricar mosquiteras a medida con un marco de madera y una malla de nylon.

Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, las moscas vuelven a ser un invitado indeseado en nuestros hogares.
Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, las moscas vuelven a ser un invitado indeseado en nuestros hogares.