El presidente Javier Milei habló luego de su recorrida por Santiago del Estero como parte de su recorrida por distintos lugares como parte de la previa a las elecciones generales del domingo 26 de octubre.
En declaraciones radiales vaticinó que, desde el año próximo, el PBI entrará en un sendero de crecimiento “de entre el 7 y el 10%”.
Al referirse al encuentro con el presidente de Estados Unidos y lo que representó, Milei sostuvo que habrá “anuncios oficiales” con respecto a los acuerdos con los Estados Unidos, pero aclaró que se harán “cuando estén firmados”.
Por su parte, se refirió a la situación de cara a las elecciones y expresó: “Hay dos tendencias. Toda una suerte de resurgir de las ideas de la libertad, de los que apoyan el cambio. Esa expresión está tomando cada día más fuerza. Y, por otra parte, cómo los kukas se convirtieron en los gremlins. Después de la elección de Buenos Aires, se convirtieron en monstruos. Y eso la gente tomó nota de lo que son, se dan cuenta que están muy fuera de la cancha”.
“Yo reconozco que no estamos bien. Hay 30% de pobres. Es un montón, claro. Pero cuando arrancamos había 57%. Y como venían las cosas en la crisis que habían planteado, nos íbamos a 90. Íbamos a ser Venezuela”, sostuvo Milei.
“Hay menos inflación, menos pobres, menos piquetes, menos narcotráfico, los salarios reales son más altos, son más altas las jubilaciones pero no es instantáneo”, apuntó el jefe de Estado.