El corte barato que usan los restaurantes para hacer milanesas jugosas y pocas personas conocen

Escrito el 15/10/2025

Con textura tierna y sabor intenso, esta pieza “desconocida” se convierte en la opción ideal para preparar el menú familiar sin gastar de más. Además, es perfecto para quienes buscan calidad, versatilidad y tradición de la buena cocina.

Las milanesas son un plato que no puede faltar en el menú semanal del hogar. Sin embargo, el precio de los principales cortes de carne vacuna aumentó significativamente, lo que reduce la posibilidad de adquirirlos con regularidad sin afectar el presupuesto familiar.

En estos contextos, vale la pena explorar piezas de segunda mano que, por un costo inferior, ofrecen una calidad muy similar y aportan el valor nutricional necesario para mantener una alimentación equilibrada y completa.

Dentro de estas alternativas, hay un corte que pocos conocen, pero que se volvió popular en bodegones y restaurantes gracias a su ternura, sabor intenso y versatilidad, convirtiéndose en la opción perfecta para preparar milanesas jugosas y económicas.

¿Cuál es la pieza vacuna que usan los restaurantes para milanesas jugosas y pocos conocen?

El corte conocido como Chingolo proviene de la parte delantera de la vaca, cerca del hombro, y es considerado un corte de segunda. A pesar de su categoría, destaca por su sabor intenso y textura tierna cuando se cocina correctamente, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un plato sabroso sin gastar demasiado.

Una de las grandes virtudes es su versatilidad: se presta para milanesas, guisos, estofados o a la plancha. Su infiltración de grasa natural garantiza jugosidad en cada preparación, mientras que su fibra fina permite que se cocine rápido y se mantenga la textura suave, ofreciendo una experiencia culinaria de alta calidad a un precio accesible.

El Chingolo, un corte de segunda, pero lleno de sabor y jugosidad, se destaca por su ternura y versatilidad en la cocina, ideal para milanesas y guisos económicos. 
El Chingolo, un corte de segunda, pero lleno de sabor y jugosidad, se destaca por su ternura y versatilidad en la cocina, ideal para milanesas y guisos económicos. 

¿Cómo conseguir chingolo a precio promo?

La billetera virtual del Banco Provincia, Cuenta DNI, ofrece una promoción imperdible para quienes desean comprar carne a precios reducidos en carnicerías y frigoríficos adheridos. Para aprovecharla, solo es necesario realizar el pago a través de la aplicación, siguiendo los sencillos pasos que indica el banco, lo que convierte la compra en un proceso rápido y seguro.

Este beneficio incluye un 35% de descuento con un límite semanal de $6.000 por persona, alcanzable con consumos de hasta $20.000. Por ejemplo, el precio del corte Chingolo, que oscila entre $9.000 y $9.500, puede bajar a $5.850-$6.175. Es fundamental que el pago se haga mediante la lectura del código QR de Cuenta DNI, el “Link de Pago” o la “Clave DNI”, ya que no se bonificará utilizando transferencias, tarjetas de débito o crédito, ni otras billeteras virtuales.

Aunque actualmente son miles los comercios adheridos a los beneficios del Banco Provincia, es importante confirmar en qué locales se encuentra disponible la promoción. Para consultar los establecimientos participantes y aprovechar al máximo esta oportunidad, se recomienda ingresar a la página oficial de Cuenta DNI antes de realizar la compra.

Cuenta DNI del Banco Provincia facilita descuentos de hasta el 35% en carne, incluyendo cortes como Chingolo, al pagar con QR, Link de Pago o Clave DNI en comercios adheridos.
Cuenta DNI del Banco Provincia facilita descuentos de hasta el 35% en carne, incluyendo cortes como Chingolo, al pagar con QR, Link de Pago o Clave DNI en comercios adheridos.

Tips para preparar milanesas de Chingolo

  • Golpear ligeramente la carne: ayuda a que las milanesas queden más tiernas y se cocinen de manera uniforme.
  • Pan rallado casero: aporta mejor textura y un dorado más crujiente.
  • Salpimentar al final: evita que la carne pierda jugos durante la fritura.
  • Aceite caliente, pero sin humear: garantiza que se dore rápidamente y conserve la jugosidad.
  • Reposar unos minutos: dejarlas reposar tras freírlas permite que los jugos se redistribuyan y la milanesa quede más sabrosa.
Las milanesas de Chingolo quedan jugosas y doradas gracias a su ternura natural y a los trucos de preparación que conservan todos sus sabores.
Las milanesas de Chingolo quedan jugosas y doradas gracias a su ternura natural y a los trucos de preparación que conservan todos sus sabores.

Otras recetas con Chingolo

  • Guiso de Chingolo con verduras de temporada
  • Chingolo a la plancha con chimichurri
  • Estofado de Chingolo con vino tinto
  • Chingolo al horno con papas y hierbas
  • Saltado de Chingolo con cebolla y morrón