El conflicto aeronáutico sigue escalando entre el Gobierno nacional y los gremios por las desregulaciones del sector. En ese marco, desde Aerolíneas Argentinas solicitaron que se dicte la conciliación obligatoria para levantar el paro anunciado para este 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).
La empresa busca evitar que se complique más el desarrollo normal de los vuelos tanto de cabotaje como internacionales, en medio de las amenazas de los gremios de los controladores aéreos como de los pilotos para escalar con las medidas de fuerza.
La Secretaría de Trabajo recibió un pedido de conciliación obligatoria de parte de Aerolíneas Argentinas y convocará a una audiencia antes del miércoles entre la empresa y APLA, para intentar que al menos se posponga la medida de fuerza prevista para el próximo sábado.
"El 19 vamos a hacer un paro nacional de 24 horas en todas las empresas, organismos y actividades donde tenemos representados. Hablamos de pilotos que brindan servicios a plataformas petroleras offshore, a gobernaciones provinciales, de aviación general, que trabajan en centros de entrenamiento, en aerolíneas privadas y por supuesto en Aerolíneas Argentinas también", confirmó este lunes el secretario General de APLA, Pablo Biró, en declaraciones a Radio del Plata.
Uno de los puntos centrales del conflicto son los cambios del gobierno en horarios, descansos, vacaciones y turnos de trabajo del personal aeronáutico.