Funcionarios del Gobierno no asistirán a la interpelación en Diputados

Escrito el 15/10/2025

Los funcionarios comunicaron a las autoridades del cuerpo legislativo que no irán a la cita en Diputados. La oposición reclama que den explicación por la ayuda económica de EEUU y el escándalo de las coimas en el Andis

La Cámara de Diputados convocó hoy a dos sesiones impulsadas por la oposición para interpelar a los ministros de Economía, Luis Caputo y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Los funcionarios confirmaron que no asistirán a la cita.

En la última sesión realizada la semana pasada, se aprobó un pedido de interpelación al jefe de la cartera económica para que hoy a las 12 del mediodía explique en el recinto el estado de las negociaciones abiertas con el Tesoro de Estados Unidos para un salvataje financiero.

En tanto, la interpelación fue solicitada en otra sesión a las 14, vinculada a los audios atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, sobre supuestas coimas pagadas por laboratorios a funcionarios del Gobierno en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. 

Los diputados recibieron copias de las notas remitidas por el ministro de Economía de la Nación, la secretaria general de la Presidencia de la Nación y del ministro de Salud, mediante las cuales comunican su imposibilidad de asistir a las sesiones previstas para hoy.

Hasta ayer había dudas sobre si alcanzarían el quórum. Para habilitar cada una de las sesiones, la oposición tiene que reunir 129 diputados del cuerpo legislativo. No será la primera vez que la oposición reclama la presencia de Caputo en el recinto, ya que también lo había citado en abril pasado en el marco de la causa de la criptomoneda Libra. El ministro tampoco asistió a la tradición y costumbre de presentar el proyecto de Presupuesto de 2026, ni de años anteriores.

La alternativa que podría eventualmente contemplar la oposición es la de impulsar un pedido de juicio político por mal desempeño de las funciones, pero la comisión de Juicio Política ni siquiera tiene un presidente en funciones. En el caso de Karina Milei, el oficialismo dice que no corresponde su interpelación porque no es una ministra.

En la última sesión del pasado 8 de octubre, la iniciativa para interpelar a Caputo fue aprobada con 131 votos afirmativos, 70 negativos y una abstención. En el caso de Karina Milei se aprobó a mano alzada en la madrugada del jueves.

La oposición sumó ayer en un plenario de comisiones la firma de un dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por negarse a aplicar la vigente ley de emergencia en Discapacidad, aunque no se fijó una fecha concreta para que concurra al recinto. Este dictamen propone que al término de la interpelación, el pleno de la Cámara decida en la misma sesión si corresponde iniciarle una moción de censura.