En un mercado de plazos fijos cada vez más competitivo y desregulado, dos bancos digitales sorprendieron al liderar el ranking de mejores rendimientos. Se trata del Banco CMF y el Banco Voii, que ofrecen una Tasa Nominal Anual (TNA) del 54% para depósitos a 30 días, superando ampliamente el promedio del sistema financiero argentino.
Mientras la mayoría de los grandes bancos mantienen tasas en torno al 41%, las entidades digitales apuestan por ofertas agresivas para atraer nuevos ahorristas, especialmente entre quienes operan online y buscan optimizar sus rendimientos sin moverse de casa.
Tasas de plazos fijos: la diferencia con los grandes bancos
De acuerdo con el relevamiento diario del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que publica las tasas vigentes de cada entidad, los bancos más grandes del país —como Galicia (44%), Macro (44%), Nación (41%) y Provincia (37%)— se mantienen muy por debajo del promedio que hoy marcan los bancos digitales.
El contraste es claro: la oferta de Banco CMF y Banco Voii, con su TNA del 54%, se ubica un 32% por encima del rendimiento promedio del sistema, ofreciendo una oportunidad atractiva para quienes buscan mayor rentabilidad a corto plazo en pesos.
Ranking de los bancos con mejor tasa de interés en octubre 2025
La competencia más fuerte se da en el segmento de depósitos para no clientes, donde varias entidades digitales y financieras medianas ofrecen tasas muy por encima del promedio.
Según el último relevamiento del BCRA, este es el ranking actualizado de plazos fijos a 30 días para no clientes a octubre de 2025:
- Banco CMF S.A. – 54%
- Banco Voii S.A. – 54%
- Banco BICA S.A. – 53%
- Banco Meridian – 52%
- Crédito Regional Compañía Financiera – 52%
- Banco Mariva – 50%
- Reba – 48%
- Banco Columbia – 48%
Por qué los bancos digitales lideran el mercado
Desde la desregulación de las tasas mínimas de interés, el Banco Central dejó que cada entidad defina su política de rendimientos. Esto abrió la puerta a una “guerra de tasas” entre bancos digitales, que buscan captar depósitos mediante plataformas 100% online, sin la estructura de costos que enfrentan las entidades tradicionales.
En ese contexto, bancos como CMF, Voii y BICA se posicionan como opciones de alto rendimiento para los ahorristas más activos o los usuarios que diversifican sus inversiones sin cambiar de banco principal.
Plazo fijo: más noticias
Los grandes bancos, más conservadores
Mientras tanto, los bancos más grandes del país mantienen una estrategia conservadora. Con una base sólida de clientes y altos niveles de depósitos, prefieren no sumarse a la competencia directa de tasas.
Así, el Banco Nación paga un 41%, el Provincia un 37%, y otros como ICBC o Santander se ubican en torno al 42%.