El presidente Javier Milei retomó su actividad de campaña con una gira por el norte argentino que él mismo bautizó como un "tour constitucional". Durante sus actos en Santiago del Estero y Tucumán, el mandatario combinó arengas libertarias, ataques al kirchnerismo y proyecciones económicas optimistas para el país.
"Estamos viviendo un momento bisagra. Hay un resurgir de las ideas de la libertad, pero también vemos cómo los kukas se convirtieron en gremlins después de las elecciones bonaerenses: les cayó agua y se transformaron en monstruos", ironizó el Presidente en declaraciones a radio Mitre.
En Santiago del Estero, Milei habló brevemente desde una camioneta y con un megáfono, rodeado por militantes libertarios. "No podemos volver a la barbarie kirchnerista. La Argentina está saliendo adelante, con menos inflación, menos pobreza y menos inseguridad", sostuvo ante una multitud que lo recibió en el centro de la capital provincial.
"Tour constitucional": la nueva marca de campaña libertaria
La recorrida por el interior, que el propio Milei definió como un "tour constitucional", apunta a reforzar la presencia del oficialismo en provincias donde La Libertad Avanza busca sumar diputados y senadores el próximo 26 de octubre.
"Estas caminatas son para llevar el mensaje de la libertad y la Constitución a cada rincón del país", explicó el Presidente, quien viajó acompañado por los candidatos libertarios locales y funcionarios de su gabinete.
Por la tarde, el jefe de Estado se trasladó a Tucumán, donde encabezó otro acto con los postulantes nacionales de su espacio.
Crecimiento y "batalla cultural": Milei ratificó su plan económico
Durante la misma entrevista radial, Milei aseguró que, si logra mejorar la composición del Congreso tras las elecciones, Argentina podría crecer entre un 7% y un 10% per cápita".
"Sí, si nosotros sacamos las reformas estructurales. Argentina puede entrar en un sendero de crecimiento de hasta el 10% per cápita", dijo el mandatario, y agregó que "la dirección es la correcta".
También aprovechó para celebrar el respaldo de Estados Unidos, al que calificó de "inédito". "Sí, me sorprendió el apoyo. Trump entiende la batalla cultural. Bessent, además de ser brillante en economía, también entiende esa pelea", sostuvo.
Críticas a Cristina Kirchner, Carrió y la "doble vara" opositora
En otro tramo de la entrevista, el Presidente volvió a cargar contra Cristina Fernández de Kirchner, a quien calificó como "líder de un movimiento cuyo jefe está preso por corrupción". Además, vinculó al kirchnerismo con "la narcodictadura de Maduro" y los acusó de haber "financiado el narcotráfico en Argentina".
Milei también defendió al ex candidato José Luis Espert, a quien describió como "víctima de una operación de prensa". "El profesor Espert dio un paso al costado por respeto al debate. ¿Vieron a Taiana o a Grabois hacer lo mismo?", lanzó.
El mandatario no dejó afuera a Elisa Carrió, a quien acusó de "doble vara": "Carrió le pegó a Espert y a Caputo, pero en 2023 compartió lista con Larreta. Esa doble vara es inaceptable".