Cuenta DNI: la inversión que necesitás para ser de clase media en CABA

Escrito el 15/10/2025

El sueño de "vivir de rentas" en la ciudad más cara del país es un desafío monumental. Te mostramos la matemática detrás de esta meta financiera y por qué la brecha entre el ahorro y el costo de vida es tan grande.

Con la nueva tasa del 48% anual, calculamos el capital exacto que se requiere para generar un ingreso mensual que te permita pertenecer a la clase media porteña. La cifra es impactante.

El alto costo de vida en la Ciudad de Buenos Aires eleva la vara para ser considerado de clase media, un desafío para los ahorristas.

El Banco Provincia sacudió el mercado de ahorristas al subir la tasa de interés de los plazos fijos en Cuenta DNI al 48% nominal anual (TNA). Pero, ¿qué significa esta mejora frente al altísimo costo de vida de la Capital Federal? Según el último informe de la Dirección de Estadísticas y Censos porteña, una familia necesitó ingresos por $1.997.377 en septiembre para ser considerada de clase media.

Alcanzar ese nivel de ingresos únicamente con los intereses de un plazo fijo, incluso con la nueva y atractiva tasa, requiere una inversión que está al alcance de muy pocos.

La matemática del 4% mensual

Con una TNA del 48%, la tasa de interés que se obtiene cada 30 días es del 4% mensual. Esta es la cifra clave para el cálculo. La fórmula es simple: se divide la ganancia deseada por 0,04 para obtener el capital necesario.

  • Objetivo de Ingreso: $1.997.377 por mes.
  • Cálculo: $1.997.377 / 0,04
  • Capital Necesario: $49.934.425

¿Es posible vivir de rentas en la ciudad?

La cifra de casi 50 millones de pesos expone la enorme brecha entre los rendimientos de las inversiones conservadoras y el costo de vida en Buenos Aires. Para los analistas financieros, este cálculo demuestra varios puntos clave:

  • El rol del plazo fijo: Para la gran mayoría de los ahorristas, su función principal es intentar proteger el valor del dinero contra la inflación, no generar un ingreso pasivo para cubrir todos los gastos.
  • La necesidad de diversificar: Alcanzar la independencia financiera requiere, en la mayoría de los casos, una cartera de inversiones diversificada que incluya activos de mayor riesgo y potencial rendimiento.
  • El impacto del costo de vida: El umbral para ser de clase media en CABA es significativamente más alto que en el resto del país, lo que hace que esta meta sea particularmente difícil para los porteños.

La nueva tasa de Cuenta DNI es una excelente noticia, pero este ejercicio de cálculo sirve como un cable a tierra sobre las expectativas y la realidad de vivir de los ahorros en Argentina.