Cuenta DNI rompe sus propios límites: ahora podés transferir más por día

Escrito el 15/10/2025

La billetera digital del Banco Provincia duplicó con creces el monto máximo para enviar dinero, llevándolo a 5 salarios mínimos. La medida busca mejorar la experiencia del usuario y adaptar la app a operaciones de mayor valor.

Este cambio fundamental convierte a la aplicación en una herramienta financiera mucho más potente, permitiendo desde la compra de un auto usado hasta operaciones inmobiliarias sin salir de casa.

En una de sus actualizaciones más significativas del año, Cuenta DNI anunció un cambio que redefine su capacidad como herramienta financiera: el límite diario para realizar transferencias se ha elevado a más del doble. Los usuarios ahora pueden mover por día hasta el equivalente a cinco salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).

Tomando el valor actual del SMVM, esto significa que el nuevo tope de transferencias diarias se sitúa por encima de los $1.600.000, una cifra que transforma radicalmente los casos de uso de la aplicación.

Un salto cuántico en la capacidad operativa

El cambio es sustancial si se lo compara con el límite anterior, que estaba fijado en dos SMVM (aproximadamente $644.400). Esta decisión del Banco Provincia responde a la creciente digitalización de las finanzas personales y a la necesidad de los usuarios de realizar operaciones de mayor envergadura sin las limitaciones de las apps tradicionales. El nuevo ecosistema de límites de la app queda así:

  • Transferencias diarias: Hasta $1.6 millones.
  • Órdenes de extracción sin tarjeta: Hasta $400.000 diarios.
  • Pago de impuestos y servicios: El límite se mantiene en un monto equivalente a cuatro veces el límite de extracción en cajeros.

¿Por qué es importante este cambio?

Los analistas del sector financiero señalan que esta medida es un paso estratégico para competir con los bancos digitales y las fintech. Al ofrecer un límite tan elevado, Cuenta DNI busca posicionarse como:

  • Una cuenta principal: Capaz de gestionar la totalidad de las finanzas de una persona o un pequeño comerciante.
  • Una herramienta para grandes transacciones: Facilitando operaciones que antes requerían sí o sí una visita al banco o el uso de home banking de escritorio.

Esta mayor flexibilidad consolida el rol de la billetera digital como una plataforma integral de servicios financieros, más allá de los populares descuentos.