Tras el regreso de Javier Milei al país, el Gobierno espera que haya anuncios de acuerdos económicos con Estados Unidos luego de la reunión que mantuvo ayer el presidente con su par norteamericano, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Pese a que Washington condicionó la ayuda económica a la Argentina dependiendo de los resultados de las elecciones, la gestión libertaria se entusiasma con incrementar los acuerdos bilaterales impulsados por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein.
Al finalizar la reunión con Trump, el ministro Caputo señaló que aguardan que “haya anuncios pronto” y comentó que prefiere "no decir nada hasta que esté concretado". “Tan pronto lo formalicemos en los papeles, el Canciller o la Secretaría de Comercio lo estarán anunciando”, agregó.
Con respecto a la reacción de los mercados, el funcionario dijo que “hubo una interpretación errónea en función de que se creyó que el apoyo del presidente de EEUU iba solamente hasta el 26 de octubre”. Caputo manifestó que el trabajo con Estados Unidos “no es por ocho días” y afirmó que no estará supeditado a si el oficialismo gana o pierde las elecciones “por un punto o dos”.
Durante la conferencia de prensa de ayer, el presidente Trump elogió a su par argentino al considerar que “su filosofía es correcta” y cree que tiene posibilidades de ganar las elecciones. Pero aclaró que “si gana nos quedamos con él, y si no lo hace nos vamos”.
En la misma línea de posibles anuncios se sumó el canciller Gerardo Werthein. "Hablamos de acuerdos de comercio, lo tenemos casi terminado para anunciarlo muy rápidamente, con medidas muy positivas para Argentina que van a tener un gran impacto en el sector de producción", adelantó desde Washington.
El canciller aseguró que el apoyo financiero de Estados Unidos para Argentina “no está condicionado a nada”. "Trump quiere ayudar a la Argentina y nunca hay que cuestionar lo que es bueno para el país. Este es un trabajo muy arduo que llevó tiempo", agregó.
Ambos funcionarios coincidieron en remarcar que la alianza con Estados Unidos “no tiene fecha de vencimiento” y que vendrán anuncios económicos de relevancia.
A su vez, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también habló de “un acuerdo comercial bastante inédito dentro de Estados Unidos”. El funcionario señaló que "el acuerdo va a permitir a ciertos sectores de nuestra economía tener un acceso privilegiado al mercado norteamericano“ y que "es un camino de inicio de apertura comercial entre los dos países".