La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) lanzó un plan de asistencia económica dirigida a un grupo específico de beneficiarios y ya detalló el paso a paso para acceder al beneficio.
Otras prestaciones del organismo también recibirán aumentos en sus haberes mensuales, como los jubilados y pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las Asignaciones Familiares (SUAF).
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
La Prestación por Desempleo está dirigida a trabajadores en relación de dependencia despedidos sin causa justificada, que hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo. El trámite se gestiona a través de Anses y se otorga por un período determinado, dependiendo del tiempo trabajado y los aportes realizados.
La documentación a presentar para pedir la Prestación por Desempleo
Para iniciar el trámite, es necesario presentar un documento que acredite la situación de desempleo, como:
- Telegrama de despido.
- Carta documento.
- Copia del contrato vencido.
Requisitos para acceder a la Prestación por Desempleo
Los trabajadores que soliciten la prestación deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Trabajadores permanentes: al menos 6 meses de aportes en los últimos 3 años antes del despido.
- Trabajadores eventuales o de temporada: menos de 12 meses de trabajo en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año.
- Trabajadores de la construcción: mínimo de 8 meses de aportes en los últimos 2 años previos a la finalización de obra.
Calendario Anses: cuándo se cobra la prestación por desempleo
Anses dio a conocer en detalle el calendario de pagos correspondiente a octubre para los titulares de la prestación por desempleo. El mismo quedó de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0 y 1: martes 21 de octubre.
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 22 de octubre.
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 23 de octubre.
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 24 de octubre.
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 27 de octubre.
¿Cuánto se cobra en octubre 2025?
El monto se calcula según el promedio de los salarios percibidos en los últimos seis meses antes del despido, con un tope máximo de $322.000 para este mes.