Cuánto cobran de aguinaldo de fin de año los jubilados

Escrito el 19/10/2025

ANSES confirmó que el aguinaldo de diciembre se pagará junto con los haberes del mes, pero el monto final dependerá del IPC de octubre que el INDEC publicará en noviembre

El cierre de 2025 llegará con tres pagos importantes para los jubilados y pensionados: el aumento mensual, el bono de $70.000 y el esperado aguinaldo de fin de año. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el Sueldo Anual Complementario (SAC) se acreditará automáticamente junto con el haber de diciembre, sin necesidad de trámite previo.

A diferencia de los trabajadores en actividad, que perciben el aguinaldo en fechas separadas, los beneficiarios previsionales lo cobran junto con su jubilación o pensión habitual, según la terminación del DNI y el calendario que el organismo ya publicó.

Sin embargo, el monto exacto del aguinaldo aún no está definido, ya que depende del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que el INDEC dará a conocer a mediados de noviembre. Ese dato será clave porque determinará el porcentaje de aumento que se aplicará en diciembre y, por ende, el valor total del medio aguinaldo.

Cómo se calcula el aguinaldo

El aguinaldo equivale al 50 % del mejor haber mensual percibido durante el semestre. En este caso, se tomará el mayor monto cobrado entre julio y diciembre 2025, incluyendo el aumento de diciembre y, en algunos casos, el bono.

Tomando como referencia los valores actuales de noviembre —con la jubilación mínima en $333.150,65 y el bono de $70.000— el monto del aguinaldo se ubicaría en torno a $166.000, aunque la cifra podría subir una vez que se confirme el nuevo incremento de diciembre.

Quienes cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o las Pensiones No Contributivas (PNC) también recibirán su medio aguinaldo de manera proporcional al haber mensual que perciben.

Cuándo se paga el aguinaldo

El pago se realizará de forma conjunta con los haberes de diciembre 2025, respetando el cronograma por terminación del DNI.
Estas son las fechas oficiales confirmadas por ANSES:

Pensiones No Contributivas (PNC)

DNI terminados en 0 y 1: 10/12

DNI terminados en 2 y 3: 11/12

DNI terminados en 4 y 5: 12/12

DNI terminados en 6 y 7: 15/12

DNI terminados en 8 y 9: 16/12

Jubilados que cobran haberes mínimos (SIPA)

DNI terminados en 0: 10/12

DNI terminados en 1: 11/12

DNI terminados en 2: 12/12

DNI terminados en 3: 15/12

DNI terminados en 4: 16/12

DNI terminados en 5: 17/12

DNI terminados en 6: 18/12

DNI terminados en 7: 19/12

DNI terminados en 8: 22/12

DNI terminados en 9: 23/12

Jubilados con haberes superiores al mínimo

DNI terminados en 0 y 1: 24/12

DNI terminados en 2 y 3: 26/12

DNI terminados en 4 y 5: 29/12

DNI terminados en 6 y 7: 30/12

DNI terminados en 8 y 9: 31/12

Datos clave para jubilados en diciembre

  • El aguinaldo de diciembre se pagará junto con los haberes mensuales.
  • El monto exacto se definirá tras conocerse la inflación de octubre.
  • Quienes cobran la mínima recibirán también el bono de $70.000.
  • El depósito será automático, sin trámite previo.